Revive la presentación de El vuelo del pequeño colibrí en Las Palmas

Ilustraciones El vuelo del pequeño colibrí. Literatrua infantil. Colibrí volando por la noche estrellada

Un cuento ilustrado para acompañar a los niños en el duelo El pasado 26 de junio fue una fecha muy especial: la presentación de El vuelo del pequeño colibrí en la Biblioteca Josefina de la Torre reunió a familias, profesionales y lectores que se acercaron a conocer esta historia que acompaña a los más pequeños […]

Una tarde para el recuerdo: presentación de “El vuelo del pequeño colibrí

Presentación y firma del libro El vuelo del pequeño Colibrí en Las Palmas de Gran Canaria en la biblioteca se ve a la autora firmando copias del libro

El pasado 26 de junio viví un momento muy especial en la Biblioteca Josefina de la Torre, en Las Palmas de Gran Canaria, donde presenté mi libro “El vuelo del pequeño colibrí”, un cuento ilustrado para acompañar a los más pequeños en el proceso del duelo. Rodeada de libros, familias y muchas emociones, compartimos un […]

Presentación del libro “El vuelo del pequeño colibrí”

Portada del libro "El vuelo del pequeño colibrí". Se ve a un colibrí volando entre plantas y una lechuza observa. Tiene el título de la autora Iris Pasamón.

Evento para público familiar Te invito a la presentación de mi libro “El vuelo del pequeño colibrí”, un cuento lleno de ternura que aborda temas delicados como la pérdida, el amor que permanece y la capacidad de seguir adelante, incluso cuando sentimos que nos faltan las fuerzas. A través de la historia de Lila, una […]

Como Espacio Edúcate crece gracias al SEO y a los expertos en marketing

Una madre guía a su hijko por un sendero y en el cielo se aprecia una lupa con el logo de Google para ilustra como el SEO ha beneficiado este proyecto de trabajadora social

Así conseguí que más personas encontraran mi proyecto en Google Espacio Educate es un espacio creado con mucho cuidado y vocación para acompañar a personas y familias en Gran Canaria en procesos de apoyo escolar, desarrollo personal y situaciones de vulnerabilidad social. Desde que empeczamos este proyecto, teníamos claro lo que queríamos ofrecer: un acompañamiento […]

Límites con amor: La clave para educar sin castigos y fomentar la autonomía

Niño con expresión de molestia y las manos tapándose los oídos, representando una situación de estrés o sobrecarga emocional durante la infancia.

¿Cómo poner límites sin castigos? Criar a un niño es uno de los mayores retos de la vida, y una de las preguntas más frecuentes entre madres y padres es: ¿cómo disciplinar sin recurrir al castigo o los gritos? En este artículo aprenderás cómo establecer límites saludables desde la disciplina positiva, fomentando el desarrollo emocional, […]

Programas de Desarrollo Comunitario: Estrategias para Fortalecer el Tejido Social y Mejorar la Calidad de Vida

Personas jóvenes participan en una jornada de limpieza de playa y concienciación ambiental, sosteniendo carteles con mensajes como "Love the Earth" y "Save the Earth", en el marco de programas de desarrollo comunitario enfocados en sostenibilidad y fortalecimiento del tejido social.

El desarrollo comunitario es una herramienta poderosa para transformar barrios vulnerables, promoviendo la inclusión social, el acceso a servicios básicos y el empoderamiento ciudadano. A través de programas efectivos y la participación activa de la comunidad, es posible fortalecer el tejido social y mejorar significativamente la calidad de vida. En esta guía, descubrirás estrategias clave […]

Crianza sin culpa: Cómo ser una madre o padre presente sin caer en la autoexigencia

Padre comparte un momento de conexión auténtica con su hijo pequeño, reflejando una crianza consciente, libre de culpa y basada en el vínculo emocional.

¿Te exiges demasiado en la crianza? Es hora de soltar la culpa y reconectar La maternidad y la paternidad son experiencias profundamente transformadoras. Sin embargo, en una sociedad que idealiza la crianza a través de las redes sociales y los modelos “perfectos”, es fácil caer en la trampa de la autoexigencia y la culpa. Queremos […]